VPN (Red Privada Virtual) y Escritorio Remoto son dos tecnologías diferentes que sirven a propósitos distintos.
Una VPN
Crea una conexión segura y cifrada entre dos o más dispositivos a través de Internet. Esto permite a los usuarios acceder a recursos de red, como archivos, impresoras y aplicaciones, desde una ubicación remota como si estuvieran en la misma red local. Las VPN son utilizadas habitualmente por empresas y particulares para disponer de una conexión segura para trabajar a distancia, acceder a contenidos con restricciones geográficas o proteger su privacidad en línea.
El Escritorio Remoto
Es una tecnología que permite a los usuarios acceder a un ordenador o a un escritorio virtual de forma remota. Esto significa que puede controlar un ordenador remoto desde su ordenador local o dispositivo móvil, y utilizarlo como si estuviera sentado frente a él. El Escritorio Remoto se utiliza habitualmente para el soporte informático, el trabajo a distancia y el acceso a archivos y aplicaciones en un ordenador situado en otra oficina o ubicación.
Mas diferencias
He aquí algunas diferencias adicionales entre VPN y Escritorio Remoto:
Finalidad:
La finalidad principal de una VPN es proporcionar un acceso seguro a una red o a Internet. Cifra los datos que se transmiten entre dispositivos, haciéndolos más seguros. El Escritorio Remoto, por otro lado, se utiliza para controlar remotamente un ordenador o un escritorio virtual.
Acceso:
Con una VPN, puedes acceder a los recursos de una red, como archivos e impresoras. El Escritorio Remoto te permite acceder y controlar un ordenador o escritorio virtual, dándote acceso completo a los programas y archivos de ese sistema.
Seguridad:
Una VPN proporciona un alto nivel de seguridad cifrando los datos, impidiendo el acceso no autorizado y garantizando la privacidad de los datos. El Escritorio Remoto también proporciona funciones de seguridad como la autenticación, pero no está diseñado para proteger la transmisión de datos como lo hace una VPN.
Conexión:
Una VPN crea una conexión segura entre dos o más dispositivos a través de Internet, mientras que Remote Desktop requiere una conexión directa con el ordenador remoto.
Compatibilidad:
Una VPN puede utilizarse en casi cualquier dispositivo, incluidos ordenadores de sobremesa, portátiles y dispositivos móviles. El Escritorio Remoto, por otro lado, requiere un ordenador o escritorio virtual que esté configurado para permitir el acceso remoto.
En conclusión, aunque tanto la VPN como el Escritorio Remoto proporcionan acceso remoto a los recursos, sirven para diferentes propósitos y tienen diferentes medidas de seguridad. Elegir la tecnología adecuada depende de sus necesidades y del nivel de seguridad que requiera.